Colombeia, n.º 1
Presentación del primer número de la revista Colombeia
Este número, que tanto ha costado ensamblar y que con mucho gusto ofrecemos a nuestros fieles lectores, es un reconocimiento, con todos los honores, de nuestra etnogénesis como pueblo, de nuestra adhesión a al Cristiandad como reinos, provincias y municipios integrados a la mayor estructura imperial de su época: la Monarquía católica. A pesar de la guerra propagandística, de las heridas sin cerrar desde aquella guerra entre hermanos que comenzó en 1810 y que todavía persiste, en un grado u otro, nos enorgullece iniciar esta labor intelectual, que es tan sólo un poco de lo que ha venido trabajando Idearium Caribe desde su formación, para recordar la proeza de 1492. La gran epopeya moderna.
Aquí, sin partidismos, ni divisiones, sin limitaciones intelectuales o censura, disertaremos, dentro de lo que nos permite el formato, sobre los tópicos referentes a la América española, desde los de carácter político hasta los de carácter social o moral. Las contribuciones son variadas y el lector podrá apreciar que aunque cada autor parte de su línea concreta de pensamiento, hay en este número una gran armonía entre los contenidos. Es parte del esfuerzo conjunto de quienes integran la fundación Idearium Caribe, nuestra propuesta para renovar la intelectualidad, las letras y el pensamiento en Hispanoamérica. Cada octubre nos enorgullecemos de ser hispanoamericanos y recordamos, con una nostalgia que nunca cesa, los frutos de esa heroica civilización que nació en el solar ibérico.
El primer número de Colombeia —un nombre apoteósico el que, sin duda, hemos escogido para bautizar a esta revista— pretende marcar una idea de lo que será, en adelante, nuestra línea editorial. El lector podrá apreciar que ofrecemos textos, discursos y otros contenidos inéditos que, además de las contribuciones de los autores, están curados, seleccionados y anotados. Tenemos la firme convicción del anticuario: ninguna forma de conocimiento, ninguna expresión literaria o artística, debe pasar desapercibida y morir en la irrelevancia.
Convidamos, pues, a nuestros lectores a servirse de los materiales aportados por nuestros autores, finamente dispuestos por el trabajo conjunto del Consejo editorial. Siguiendo los mejores criterios de edición, y tratando de elevar nuestros estándares, presentamos la revista Colombeia. Cuenta el lector con nuestra eterna gratitud por su lealtad y constante apoyo. Trabajamos arduamente porque confiamos en los propósitos que nos hemos trazado como hijos de una civilización y, además, de una nación. Nos mueve la virtud patriótica y el amor al prójimo.




