Declaraciones del vicepresidente del Senado de Venezuela
La Vanguardia Española, 27 de octubre de 1954.

Declaraciones del vicepresidente del Senado de Venezuela1
Se encuentra en Madrid don Jesús Antonio Cova, vicepresidente del Senado de Venezuela y una de las personalidades más relevantes del periodismo y la política de aquel país hispanoamericano. El señor Cova ha sido director de «El Nuevo Diario de Caracas», y como diputado al Congreso Nacional fue miembro del Consejo, Nacional de Educación. Es autor asimismo de numerosas obras sobre temas geográficos, históricos, politicos, culturales y económicos.
Esta misma mañana el vicepresidente del Senado de Venezuela recibió en el «hall» del hotel donde se hospeda a uno de nuestros redactores, a quien hizo unas interesantes declaraciones.
Habló en primer lugar el señor Cova de su visita a España, de la que dijo que era sólamente de recreo y descanso. «He venido a este maravilloso país —añadió— tres veces durante estos últimos diez años. En 1952 tuve el honor de representar a mi país con motivo de los actos celebrados en Granada. Allí conocí personalmente al Generalísimo Franco, de quien saqué una inmejorable impresión».
Sobre este punto añadió aún más don Jesús Antonio Cova: «A través del diario “El Heraldo de Caracas” expuse en mi columna “Crisol” por aquella época toda la labor constructiva y política que se realiza en España bajo la inteligente dirección del Caudillo y su Gobierno».
Se refirió luego el señor Cova a la Prensa española, para la que tuvo encendidas frases de elogio. «Puedo decirles —continuó— que la considero entre las mejores del mundo. Su sensatez, su criterio justo y atinado de información, hace que sea considerada en muchos aspectos como modelo».
También habló el señor Cova de la radidifusión española. Manifestó el placer con que se oyen en América las emisiones españolas especialmente dirigidas a los pueblos de habla castellana. Ciñiéndose concretamente a Radio Nacional, consignó que la percepción de las emisiones es clarísima y que los temas que se tratan siempre causan interés y curiosidad en los pueblos de América.
Sobre la situación actual de Venezuela, dijo que su país asiste a un resurgimiento en todos los órdenes de la vida nacional. En el aspecto cultural, destacó la figura de Gallegos. En arte sobresalen Salas Otero y Pedro Centeno. En la investigación los doctores Tejera y Rangel. Y en cuanto a economía, aclaró el señor Cova que Venezuela, bajo el mandato del coronel Marcos Pérez Jiménez, es el único país del mundo que no tiene deuda externa ni interna. «El bolívar —añadió— es la unidad monetaria de oro que puede considerarse en la actualidad superior al dólar».
El señor Cova llega a España después de recorrer las principales naciones europeas. Su impresión es que el viejo continente está camino de un completo resurgimiento, y le ha llamado la atención la actividad industrial del pueblo alemán, superior incluso a la de antes de la guerra mundial. «La España de hoy —manifestó finalmente el señor Cova— ha sabido comprender desde el primer momento lo que significa para el mundo la amenaza comunista. Ella fue la que lanzó la voz de alarma ante la amenaza del Este. El mundo tiene para con España —afirma— un deber de gratitud por su espíritu de lucha y defensa de la civilización cristiana».
“Declaraciones del vicepresidente del Senado de Venezuela”, La Vanguardia Española, 27 de octubre de 1954, 4.